miércoles, 28 de noviembre de 2007

A veces


Ninguén o podía dicir mellor que José Agustín Goytisolo:



A veces

alguien te sonríe tímidamente en un supermercado

alguien te da un pañuelo

alguien te pregunta con pasión qué día es hoy en la sala de espera del dentista

alguien mira a tu amante o a tu hombre con envidia

alguien oye tu nombre y se pone a llorar



A veces

encuentras en las páginas de un libro una vieja foto de la persona que amas y eso te da un tremendo escalofrío

vuelas sobre el Atlántico a más de mil kilómetros por hora y piensas en sus ojos y en su pelo

estás en una celda mal iluminada y te acuerdas de un día luminoso

tocas un pie y te enervas como una quinceañera

regalas un sombrero y empiezas a dar gritos.


A veces

una muchacha canta y estás triste y la quieres

un ingeniero agrónomo te saca de quicio

una sirena te hace pensar en un bombero o en un equilibrista

un viejo pantalón te hace desear con furia y con dulzura a tu marido


A veces

explican por la radio una historia ridícula y recuerdas a un hombre que en vida fue tu amigo

disparan contra ti sin acertar y huyes pensando en tu mujer y en tu hija

ordenan que hagáis esto o aquello y enseguida te enamoras de quien no hace ni caso

hablan del tiempo y sueñas con una chica egipcia

apagan las luces de la sala y ya buscas la mano de tu amigo.


A veces

esperando en un bar a que ella vuelva escribes un poema en una servilleta de papel muy fino

repican las campanas y amas al campanero o al cura o a Dios si es que existiera

miras a quien te mira y quisieras tener el poder necesario o para ordenar que en ese mismo instante se detuvieran todos los relojes del mundo.


A veces

sólo a veces gran amor.

lunes, 26 de noviembre de 2007

O picaporte



Seminario de Historia da Lingua en Santiago. Frío, sono, poucas ganas. Pero as boas conferencias despertan o espíritu filolóxico incluso en tales circunstancias. Toda unha primeira fila de grandes nomes e cabezas pensantes falando sobre palabras, significados, sobre se o falante elixe e moldea o idioma ou se as linguas se moven por azar, como unha masa incontrolable e arrolladora. Acordeime nese momento dun texto de El tambor de hojalata, que por fin conseguín atopar nunha vella libreta. O falante escolle. Günter Grass escolle, perfecto, exacto e provocador:

"Si yo tuviese interés en poner otro nombre a la tentación, me atrevería a proponer el de picaporte, ya que dicho apéndice tangible está pidiendo que lo agarren".


Mañá segundo e último día de charlas. Ás veces as boas conferencias son un picaporte para a reflexión.



jueves, 22 de noviembre de 2007

"...de las cosas que se rompen"




Hai un texto de e.e. cummings que sempre me gustou. É triste e entusiasta, embriagador. Sirve para os días bos, para os días malos, e para os días grises.
Eu penso que sirve tamén para este día.


Estás cansada,
(creo)
del eterno rompecabezas del vivir y del hacer;
y yo también.

Ven conmigo, pues,
y nos marcharemos lejos, muy lejos-
(Solos tú y yo, por supuesto)

Has jugado,
(creo)
y has roto los juguetes que más querías,
y ahora estás algo cansada;
cansada de las cosas que se rompen, y
bueno, sólo cansada.
Y yo también.

Pero esta noche vengo con un sueño en mis ojos,
y llamo con una rosa a la puerta sin esperanza de tu corazón-
¡Ábreme!
Y te mostraré los lugares que nadie conoce.
Y, si quieres,
los lugares perfectos del Sueño.








miércoles, 21 de noviembre de 2007

O equilibrio



Coméntolle a meu pai que o maletín co ordenador, aínda que ao principio, ao collelo, sempre semella lixeiro, cando o levo por moito tempo seguido, resúltame moi pesado.
E xa vexo que entón meu pai bota un dos seus sorrisos míticos (meu irmán teno idéntico) e dime, todo chistoso: "É que hai que ver como se perderon os bos costumes. Se non, podías levalo como levaban antes as mulleres de aquí o peso, cargas enormes sobre a cabeza. Moito máis equilibrio".

Que bo. Grandes momentos de meu pai.

martes, 20 de noviembre de 2007

Así mesmo




Así estou. Vaia mañá. Vaia día.

Bufff...

lunes, 19 de noviembre de 2007

Como a canción de Toy Story...


You've got a friend in me
You've got a friend in me
You've got troubles and I got 'em too
There isn't anything I wouldn't do for you
We stick together and see it through
'Cause you've got a friend in me
You've got a friend in me




miércoles, 14 de noviembre de 2007

As primeiras luces


Gústame o momento no que a cidade comeza a vestirse coas primeiras luces do Nadal, cando os escaparates falsamente nevados, os adornos de falso ouro e falsa prata, e os maniquís vestidos de gala que celebran falsas festas nas tendas de moda conviven, todos eles, cos últimos momentos de intenso olor a castañas quentes deste mes.

Gústame pasear polas rúas nesta época, e encántame o Nadal, tan falso e tan contrachapado, e tan comercial e tan mediatizado...

Gústame o Nadal con tódolos seus peros. Encántame porque é morriñento, porque é cursi.
Porque é peliculeramente romántico e familiar.
Pero porque, por enriba de todo, ten maxia e ten un ritmo segredo e calado que arrola a quen se deixe levar.

E a quen non lle guste, pois que non mo estropee.
Que os Reis Magos existen, digan o que digan....

viernes, 9 de noviembre de 2007

"Ya nadie te protegerá"


Hai dúas películas agora en cartel que, como se soe decir, diseccionan a naturaleza humana. Son introspectivas e complexas. Falan de dilemas éticos e de tomas de decisións. Falan de americanos e de calquera. Son grandes películas.
E tan diferentes...

A semana pasada vin "Gone Baby Gone" (Adiós, pequeña, adiós), dirixida por Ben Affleck e protagonizada por seu irmán, Casey Affleck. Está baseada nunha novela do autor de Mystic River, e intúo que de aí lle vén gran parte da súa maxia. Brutal e sinxela como todo o que fai máis dano. Retorcida pero sobria. Emocionante e intelixente. Pode que haxa momentos en que a ficción precipitada solte demasiado as rendas, pero prevalece aínda así un trote denso e seguro, sosegado e determinante cara o que se quere contar. Grandes frases e pequenos detalles a completan e a pulen para ser especial, para discurrir con fluidez en terreno pantanoso. Algunhas películas deixan agullas en nós. Algunhas películas prenden sixilosas e inesperadas agullas. Deixádevos prender por ela.


Hoxe fun ver "Lions for Lambs" (Leones por Corderos - disculpade a insistencia en referirme ao título orixinal, pero é que estes dous casos me parecen especialmente musicais...). Robert Redford dirixe a Meryl Streep, Tom Cruise e a si mesmo (coa súa inseparable pelambrera rubia e camisa azul que o convirten en perenne home Malboro) nunha película sobre a política actual. Sobre a ética. Sobre a integridade. Sobre a educación. Sobre o poder dos medios. Sobre a xuventude. Sobre o compromiso como cidadán. Sobre ser xoven, ser útil, ser un vendido, ser un seductor, ser un fracasado ou ser un idiota. Artificialmente teatral, discursiva e dialéctica, os personaxes son en realidade alegorías do seu disfraz, do seu rol no mundo. E as palabras son a mellor arma para protexer o vacío que latexa trala máscara.

Son dúas películas sobre personas que sinten soas porque están soas. Soas pola súa forma de ver o mundo. Soas porque as palabras non consiguen conectalos con outras personas. Porque, decidan ou non decidan estar soas, ante a realidade, teñen que decidir soas. Porque, como lle di o profesor Stephen Malley (Robert Redford) ao seu prepotente alumno, ante o mundo, ante a vida, "ya nadie te protegerá".